Actualmente existen diversas escuelas para payasos que proporcionan técnicas y conocimientos sobre esta figura, resaltan dos grandes escuelas, la europea y la americana. La primera de ellas se basa en habilidades de actuación, mientras que la segunda busca entretener con diferentes técnicas no siempre actorales. Dependiendo del payaso, entre las habilidades que éste puede exhibir están la música, el malabarismo, la acrobacia, la torsión de globos y el arte de caminar con zancos, arte mimo, clown, etc.
EN MÉXICO:
En Tulancingo, Hidalgo se inauguró la única en su tipo en México, la Escuela Nacional de Payasos, la cual imparte los primeros diplomados en el arte de la risa.
El presidente del gremio, el payaso Paulyn, informó que la creación de este colegio tiene por objetivo obtener el reconocimiento oficial de la profesión por parte de la Secretaría de Educación Pública y para que así surjan los primeros maestros a nivel nacional.
La Escuela Nacional de Payasos se construirá en la colonia Valle Verde de este municipio, en un predio de dos mil 500 metros cuadrados, el cual fue donado el año pasado por el presidente municipal, Jorge Márquez Alvarado.
Paulyn abundó que con la colocación de la piedra, arrancarán los festejos alusivos alDía del Payaso, que en México se celebra el 10 de diciembre. Se espera que acudan más de 300 profesionales de la risa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario